Buscador
La calle de la Feria en pleno centro de Ciudad Real, a pesar de su corta longitud, siempre ha sido una calle comercial con mucha vida. En el número dos de la calle se encontraba una vieja edificación de tres plantas, cuya bajo ha tenido dos negocios diferentes a lo largo del siglo XX.
En esta calle, muy céntrica y corta, la que menor transformación ha sufrido hasta el momento, conservando el tipismo de una ciudad de principios de siglo, con casas de dos plantas, excepción hecha de la acera de los pares hasta su vuelta y confluencia con la de Caballeros.
La tienda de Mur, situada en la confluencia de las calles María Cristina y Feria es uno de los negocios más antiguos de Ciudad Real. Cerca de 100 años llevan dedicados a la venta de santos, lo que les ha convertido en los proveedores habituales de la provincia.
Junto a ella desembocan calles muy principales. La entonces más comercial arteria de la ciudad es dominada, de punta a cabo, desde el interior, y, en otra dirección, desde la puerta, a través de un arco, la amplitud pueblerina de la cercana y cerrada cuadrangular Plaza Mayor con sus casas uniformadas, rodeada de estrechos soportales –“los portales”- con postes cuadrados, de piedra, enjalbegados, y, al fondo, el Ayuntamiento.
La antigua calle de Mercado Nuevo es una de las que da acceso a la Plaza Mayor. Su nombre actual es de María Cristina, en recuerdo de la Reina de España, y con cuyo nombre se rotuló allá por los años veinte hasta nuestros días, con la sola excepción del período de República y guerra civil -1931-39-, en que volvió a tener el antiguo de Mercado Nuevo.
La antigua calle de Mercado Nuevo es una de las que da acceso a la Plaza Mayor. Su nombre actual es de María Cristina, en recuerdo de la Reina de España, y con cuyo nombre se rotuló allá por los años veinte hasta nuestros días, con la sola excepción del período de República y guerra civil -1931-39-, en que volvió a tener el antiguo de Mercado Nuevo.
La calle María Cristina es una calle corta en pleno centro de Ciudad Real, que une la Plaza Mayor con la calle Toledo y Calatrava. A lo largo de su historia ha tenido diferentes nombres como Correría o Correhería, Boticas y Mercado Nuevo.
No sé si te interesará, amigo paisano, lo que contarte vengo. A mí, la lectura de las páginas de anuncios del “Semanario Satírico” –así se apellidaba- “El Guasón” me hizo el regalo de retroceder muchos años. Na pudo llevarme al filo de sus fechas –mayo a agosto de 1901-, pero si lo suficientemente cerca para avivar el recuerdo de aquellos comercios....l.
Se cumplen 150 años del nacimiento de Miguel Pérez Molina, el ciudadrealeño fundador de la Academia General de Enseñanza y que dedicó toda su vida a buscar el cambio social y educativo de su ciudad natal, a la que idolatraba sobre todas las cosas
El azote de las epidemias fue un calvario que padeció la población de Ciudad Real a lo largo de su historia. La peste, el cólera, la viruela y otras muchas enfermedades contagiosas se cebaban periódicamente en sus habitantes, afectando con especial virulencia a las clases más humildes.
<< Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 Siguiente >>