Mª Ángeles Rodríguez Domenech
El estudio de las transformaciones urbanas de Ciudad Real en las últimas décadas exige contextualizarlo en el marco teórico y científico de la Geografía urbana, en general, y de los estudios de la misma disciplina realizados en España, sobre ciudades medias y pequeñas, en particular. Esto es lo que nos proponemos analizar en este capítulo para adoptar una metodología específica en el análisis que queremos realizar sobre Ciudad Real.
La elección de Ciudad Real como ámbito territorial de nuestro estudio deriva del hecho de haber nacido y vivido en esta ciudad y de haber realizado, también en ella, nuestra formación académica e investigadora. Esto nos ha permitido seguir, día a día y al detalle, los cambios y transformaciones que se iban dando en la ciudad. Así, con la visión propia de la formación geográfica que íbamos adquiriendo, nos suscitaba muchos interrogantes sobre las causas de esas transformaciones, y qué repercusiones tenían en su morfología.
Como trasfondo de estos interrogantes hay unos hechos evidentes que toda la ciudadanía percibe y constata aunque no tenga razones científicas para explicarlos. Nos referimos al crecimiento espectacular de la superficie urbana de la ciudad que se ha multiplicado casi por cuatro entre 1980 y 2008; a la conexión con otras ciudades de mucho mayor tamaño a través del la Alta Velocidad (en adelante AVE); y a la creación de uno de los campus universitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha (en adelante UCLM), así como la instalación en Ciudad Real del Rectorado regional de la UCLM. También hay que tener en cuenta las expectativas despertadas por dos grandes Proyectos de Singular Interés como la construcción del Aeropuerto Central Ciudad Real y el espacio de ocio-residencia, El Reino de Don Quijote.
Esta primera impresión de transformación se confirma al aproximarnos, con carácter sumario, a algunos de los indicadores de carácter global sobre las ciudades es-pañolas. Entre los que cabe señalar: a) El ranking de los municipios de España que han tenido un mayor incremento de habitantes en el periodo 1981-2005 (INE: 2006); b) El informe sobre los municipios cabecera de área de influencia del Anuario Económico de España 2005 de La Caixa (Anuario:2006) que muestra a Ciudad Real como el municipio de estas características con mayor atracción relativa de España; y c) El Proyecto del Ministerio de Ciencia y Tecnología sobre Desarrollo territorial, redes institucionales y procesos de innovación socioeconómico en Castilla La Mancha” (2003-06) (Méndez, 2002 y 2006b) que atribuye a nuestra ciudad uno de los lugares más destacados en la capacidad de innovación.
Se da la circunstancia de que hay una coincidencia cronológica en la llegada del AVE y la creación del nuevo campus de la UCLM. Cabe, por tanto, preguntarse ¿Han sido estas dos infraestructuras los verdaderos motores del cambio que se ha operado en la ciudad? y, junto con esta respuesta, hemos de considerar que la expresión urbana de estas infraestructuras se ha traducido en unas dotaciones que, sin duda, han cambiado no sólo la morfología urbana en muchas zonas de Ciudad Real, sino que han originado nuevos flujos económicos, culturales y sociales. Esto ha repercutido directamente en las funciones de la ciudad y en el territorio influenciado por ella. De aquí que quepa seguirse preguntando: ¿Cuáles han sido las transformaciones morfológicas de la ciudad como consecuencia de la implantación de estos equipamientos? ¿Se han ampliado sus funciones urbanas? ¿Se ha incrementado su área de influencia? ¿Se ha conectado Ciudad Real más y mejor con el resto del sistema urbano español? ¿Cómo ha sido el cambio poblacional? y ¿Ha tenido relación con los cambios morfológicos, funcionales y de conectividad?
La respuesta científica a estos interrogantes despertó nuestro interés sobre el tema urbano. La primera toma de contacto con él la tuvimos al participar en el Proyecto de doctorado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (en adelante E.T.S.I. de Caminos) de la UCLM sobre Construcción y Gestión del Territorio. Nuestra participación en el Área de Urbanística y Ordenación del Territorio, concluyó con una investigación, bajo la dirección del Prfs. Dr. D. José María Ureña Francés, sobre Las transformaciones urbanísticas en una ciudad intermedia: El campus universitario de Ciudad Real. Nuestro interés siguió alimentándose con la realización de un master universitario, también en la E.T.S. Ingenieros de Caminos de esta universidad, sobre, “Proyecto del territorio: Medio ambiente, paisaje y sostenibilidad”, financiado por el Fondo Social Europeo. Y con la obtención del título de Especialista en Derecho Urbanístico de Castilla La Mancha.
También nos ha inclinado a elegir este tema, el hecho de poder contar con un estudio geográfico previo sobre Ciudad Real, realizado por el profesor Pillet. Nuestro trabajo quiere continuar, en el tiempo, este estudio en el que el profesor Pillet acometió la ingente labor de presentar la evolución de Ciudad Real desde su fundación en 1255 hasta 1980 (Pillet, 1984), año en el que comienza nuestra investigación.
Ciudad Real como ciudad, en el conjunto español, es una capital de provincia con 74.345 habitantes y es el mayor núcleo urbano de la propia provincia. Dentro del espacio regional de Castilla-La Mancha ocupa, por población, con datos de 2010, el quinto puesto después de Albacete (170.475 hab.), Talavera de la Reina (88.986 hab.), Guadalajara (83.789 hab.) y Toledo (82.489 hab).
El objetivo de nuestro estudio, se ha centrado en el análisis de los cambios que han ocurrido en nuestra ciudad durante las tres últimas décadas. Nos proponemos, no sólo comprender la realidad urbana actual, sino, sobre todo, deducir propuestas que armonicen el desarrollo y el crecimiento de Ciudad Real en el futuro.
El planteamiento metodológico se apoya en unos fundamentos teóricos que se estructuran en dos ejes: 1) los estudios de casos concretos de Geografía urbana que se han hecho en España entre 1980 y 2008 en cuanto pueden ser reflejo de en qué medida se han incorporado las distintas tendencias en las investigaciones de nuestro país; 2) la aportación de los distintos paradigmas al enfoque ecléctico actual de la Geografía urbana. Con esta base hemos hecho una propuesta metodológica propia. Terminamos el capitulo con las fuentes empleadas en esta investigación.
El objeto de estudio de nuestra investigación es la ciudad desde una perspectiva geográfica. Tratando uno de los problemas más interesantes de la Geografía urbana que es, sin duda, el de la misma definición de lo “urbano”, es decir, la definición de la ciudad. Si no fuéramos capaces de identificar con precisión las características de este fenómeno seriamos incapaces de comprenderlo y analizarlo (Capel, 1975b: 265).
Teniendo en cuenta que los debates epistemológicos inciden siempre en los aspectos científicos y metodológicos de toda ciencia, haremos una breve reseña de las aportaciones más significativas para los conceptos sobre los que pivota nuestro estudio, con ello trazamos un marco en el que inscribir nuestro trabajo.
Dentro de esta perspectiva nuestro estudio se apoya en los conceptos de: “ciudad”, “morfología urbana”, “funciones urbanas”, y “la ciudad en el territorio”. Todos ellos aplicados a una escala y a una ciudad concreta: Ciudad Real. Vamos a analizar estos conceptos dentro del marco teórico y científico de la Geografía urbana haciendo una síntesis reflexiva sobre el estado de la cuestión de las grandes líneas metodológicas del estudio de la ciudad, pues el desarrollo se puede encontrar ampliamente en otras publicaciones (1).
(1) Con carácter indicativo y referidas, básicamente, a las publicadas en castellano podemos citar: Capel, (1975b); Carrera i Verdaguer, (1984); Bosque Maurel, (1986); Valenzuela Rubio (1987); Tomé Fernández, (1989) Gómez Mendoza, (1989); Campesino Fernández, (1992); Gregory y Leitver, (1992); Santos Preciado, (1992); Souto González, (1994); Zumin (1994); Santos Preciado, J.M. (1999); Ortega Valcarcel. (2000); Soja (2001).
Para acercarnos a las tendencias y a la evolución de la Geografía urbana hemos revisado las tesis doctorales que se han defendido en España durante el período 1980-2008. Entendemos que estas investigaciones pueden ser un adecuado reflejo de por dónde discurre la disciplina.
Para ello hemos utilizado la base de datos TESEO (2) del Ministerio de Educación y Cultura en el periodo 1980-2005 y para los tres últimos años (2006-2008), al no estar en funcionamiento la base anterior, se han consultado la base de datos de tesis doctorales de Dialnet (3) y el repositorio Tesis Doctorales en Red (TRD) (4). La metodología que hemos utilizado es semejante a la que utiliza Lázaro Torres (2002) pero acotando nuestro campo de trabajo, exclusivamente, a las tesis que versan sobre Geografía urbana. La diversidad de fuentes utilizadas según los diferentes años analizados puede generar alguna distorsión a la hora de hacer comparaciones, máxime cuando los descriptores son diferentes, pero entendemos que estas dificultades quedan soslayadas, al proporcionarnos la tendencia numérica y la temática.
A través de la variedad de fuentes y de enfoques indicadas hemos podido constatar que, entre 1980 y 2008, con el sistema de búsqueda realizado, aparecen 206 tesis; de ellas no hemos tomado en consideración, 15, por entender que su temática no se aviene a la que se estudia en Geografía urbana, reduciéndose el análisis, por tanto, a 191 tesis. Una primera consideración es la evolución tan oscilante de las investigaciones de Geografía urbana entre 1980 y 2008, siendo los años en los que más se hacen: 2007 (con 21), 1990 y 2002 (con 13), 1999 y 2003 (con 12) y 1989 y 2006 (con 11) y el año con menor número de tesis fue 1983 con solo 2.
A la hora de analizar la temática de las mismas y basándonos solo en el título y en el resumen, hemos establecido en nuestra base de datos once descriptores (Cuadro 1.1). Como puede apreciarse la temática dominante de las investigaciones se centra sobre las ciudades medias y pequeñas (con un 34,0 %), seguido, a mucha distancia, de estudios sobre ciudades de América y otros continentes (19,9 %), espacios regionales o comarcales (12,04%) y grandes ciudades (10,99%) y los menos estudiados: la ciudad y el cine (1,05%), aplicación de nuevas tecnologías (1,57%), la ciudad y la Literatura, y los sistemas y redes urbanos (ambos con 2,09%).
Cuadro 1.1.- Descriptores utilizados en la clasificación de la temática de las tesis sobre Geografía urbana y número de tesis (absoluto y %) según su temática. 1980-2008
Fuente: TESEO, Dialnet, TDR. Elaboración propia
En relación a las ciudades que más estudios han generado han sido Sevilla y Bar-celona con 6, seguida de Madrid con 4, Alicante, Burgos, Gijón, Las Palmas de Gran Canarias, Palma de Mallorca, y Valladolid con 3; Guadalajara y Zaragoza con 2 y las restantes ciudades estudiadas han dado lugar a un 1 estudio. Del conjunto de ciudades estudiadas (50) por las distintas tesis, 34 han sido capitales de provincia (68,0 %) y el restante 32 % ha correspondido a ciudades que no tiene esa situación administrativa pero son de tamaño medio o pequeño.
Después de este sumario análisis sobre la temática de las investigaciones de Geografía urbana en España a través de las tesis doctorales defendidas en las distintas universidades, podemos concluir, que los estudios sobre ciudades medias y pequeñas tienen plena vigencia tanto en las Facultades de Geografía como en las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura y de Caminos, Canales y Puertos. Son este tipo de ciudades las que más interés despiertan entre los investigadores, dominando los estudios sobre capitales de provincia todos ellos. Se han planteado con enfoques metodológicos muy diversos pero, en términos generales, recogiendo las diferentes tendencias eclécticas que antes señalábamos.
(2) En el caso de la base TESEO, nosotros hemos seleccionado, para incluir en nuestra propia base de datos, el título, el año y el resumen, además de contar el número de tesis leídas cada año y con ellos hemos confeccionado los gráficos correspondientes. De Dialnet, hemos seleccionado, igualmente, el título, el año y el resumen, además de contar el número de tesis leídas cada año; y del TDR se ha seleccionado el título y el año. A la hora de utilizar los descriptores de la base TESEO, teniendo en cuenta que utiliza la clasificación de la UNESCO, hemos seleccionado, como primer descriptor “Geografía”, como segundo “Geografía regional” y como tercero “Geografía urbana”. La razón de esta elección no ha sido voluntaria sino condicionada a la estructura de la base de datos ministerial dado que el descriptor de “Geografía urbana” solo viene a través de “Geografía regional”, ordenación que vemos muy discutible, sobre todo por el hecho de que bajo el epígrafe de “Geografía Humana” no haya uno específico de “Geografía urbana” lo que supone: que no se toman en consideración todas las líneas de investigación de la Geografía Humana (López Ontiveros et al, 1997), que el concepto de “Geografía regional” no es el geográfico y que, en términos generales, los descriptores de la base TESEO no coinciden con los de la ciencia geográfica (Lázaro Torres, 2002: 58). En cuanto a las otras dos bases utilizadas (Dialnet y TDR) hemos aplicado como criterio de búsqueda el término “urbana” y dentro de él hemos seleccionado aquellos títulos de contenido geográfico.
(3) Cuenta con una página dedicada a las tesis doctorales, en la que se establece una entrada a las tesis leídas en cada Universidad. En estos momentos hay más de 12.000, y muchas de ellas incluyen un enlace al texto completo. La nueva página se encuentra en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/portadatesi
(4) TDR (Tesis Doctorales en Red) es un repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, las tesis doctorales leídas en las universidades de Catalunya y de otras comunidades autónomas. Permite la consulta remota a través de Internet del texto completo de las tesis, así como realizar búsquedas por autor/a, director/a, título, tema de la tesis, universidad y departamento donde se ha leído, año de defensa, etc. Este repositorio está gestionado por el Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya (CBUC) y el Centre de Supercomputació de Catalunya (CESCA), y patrocinado por la Generalitat de Catalunya (www.tesisenred.net)
La literatura científica que se ha ocupado de la evolución de las distintas corrientes que han informado el quehacer geográfico en general y del urbano en particular, no siempre coinciden en la denominación de las distintas corrientes, especialmente en las más próximas o recientes, aunque sí en su contenido o parámetros doctrinales. Nosotros, en la exposición sintética que sigue, hemos seleccionado aquellas que, de una parte, marcan distintos hitos en el tiempo; y, de otra, las que ofrecen mayor claridad.
En este contexto hemos tenido en cuenta, de una parte, los trabajos de Bosque Maurel (1986), de Santos Preciado (1999) sintetizados por Palacios García (2004), y los de Ortega Valcárcel (2000) y, de otra, los trabajos de Pillet (2003, 2004 y 2008) sobre el espacio geográfico, en general, y el urbano, en particular, dentro de las distintas corrientes. Cada uno de estos autores tiene un enfoque diferente, pero todos coinciden en aportar un evidente valor sintético y clarificador, guiado por la sucesión de los distintos paradigmas o corrientes que han informado la epistemología de nuestra ciencia.
Al finalizar el siglo XX se constata un alto nivel de escepticismo (sobre todo en la geografía posmodernista) y de un cierto eclecticismo (de la geografía realista), derivado de la rápida sucesión de corrientes en el pensamiento geográfico. Se comprueba que es posible integrar las distintas aportaciones de todas las corrientes sin desechar ninguna para el estudio de la realidad espacial en general y de la ciudad en particular.
El eclecticismo se caracteriza por escoger (sin principios determinados) con-cepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones de las diferentes escuelas que han imperado en la Geografía Urbana. El eclecticismo no debe ser entendido como un sincretismo, es decir, como una tendencia a fusionar elementos simplemente por el deseo de fusionarlos, sino como un integracionismo de posiciones aparentemente encontradas en un intento programático de buscar la concordancia entre las diferentes corrientes.
El empleo del eclecticismo científico de forma generalizada hace posible el análisis de la realidad con todos los instrumentos a su alcance, a la vez que permite la introducción de nuevos temas de estudio como: los feministas que descubren la particular configuración de los espacios de la mujer; los existenciales, con perspectivas vinculadas al espacio como vivencia; los simbolistas, donde el espacio urbano se entiende como texto o como símbolo; los medioambientalistas que incorporan nuevos campos o problemas al análisis urbano.
Por último, no podemos olvidar que la globalización nos lleva al estudio del espacio a través de la conexión global-local, es decir, una dialéctica desde lo global a lo local como fundamento del espacio y del paisaje o territorio.
Esta evolución epistemológica nos ha servido para acotar las actuales líneas de investigación de la geografía urbana, y para justificar nuestra propia metodología. Las líneas que destacamos como principales preocupaciones de nuestra disciplina en el mo-mento actual son::
1. La preocupación medioambiental o sostenible estudia todos los aspectos rela-cionados con la calidad de vida y del medio natural.
2. La conexión global-local en el estudio de la realidad urbana está conectada con la preocupación por el espacio subjetivo y por el espacio social.
3. La revalorización de los análisis técnicos se debe a que en nuestra sociedad de la información técnicas como los SIG con análisis multifactoriales facilitan la realización de estos estudios con técnicas muy avanzadas, que nos permiten sintetizar mucha información.
4. Además, hoy, la preocupación por la morfología urbana, está muy presente tiene como principal preocupación el estudio de la ciudad, tanto en su forma propiamente dicha como en los procesos y personas que la modelan. En el estudio actual de la morfología de la ciudad se tienen muy en cuenta las preocupaciones anteriormente expuestas (la preocupación medioambiental o sostenible, la conexión global-local, así como, la revalorización de los análisis técnicos) porque todas ellas tienen su reflejo en la morfología de la ciudad.
A lo largo de la reciente historia de la Geografía urbana las aportaciones episte-mológicas han sido muy numerosas. Cada paradigma ha supuesto, de forma explícita o implícita, una forma de investigar y de abordar los problemas; cada uno, ha elaborado su marco conceptual, sus técnicas y sus métodos propios. Las respectivas aportaciones escapan a los objetivos de nuestro estudio; pero, sí hemos constatado que la actitud domi-nante, en el análisis geográfico actual, es la resultante de ese rápido devenir de paradig-mas. Pillet (2004:148) lo expresa acertadamente al afirmar que: “la rápida evolución de corrientes de pensamiento geográfico surgidas durante las últimas décadas ha originado un elevado nivel de escepticismo y eclecticismo conceptual que ha venido a unirse al pragmatismo defendido por el posmodernismo. Esto ha motivado el acercamiento de unas corrientes con otras, sobre todo entre el humanismo fenomenológico y existencial, el estructuralismo radical, el realismo crítico y el posmodernismo”.
Es, precisamente, el eclecticismo científico de todas las corrientes que han surgido desde mediados del siglo XX, el planteamiento que domina en los estudios geográficos de nuestros días y del que queremos ocuparnos. Este planteamiento nace en un contexto histórico caracterizado por la crisis del postfordismo capitalista o capitalismo industrial y su sustitución por el capitalismo avanzado o postindustrial. Además, el hundimiento del comunismo -que se presentaba como una crítica al modernismo-, lleva al mundo científico en general y a la Geografía en particular, al rechazo de la “gran teoría” como respuesta a los grandes interrogantes (principio postmodernista), aunque, al mismo tiempo, fomenta, como campo propio de la ciencia geográfica, el deseo de crear un nuevo entorno físico e intelectual para la existencia humana.
A modo de síntesis podemos afirmar que en el planteamiento actual o ecléctico se concibe el estudio del espacio desde múltiples interpretaciones; esto no es fruto de la debilidad conceptual, sino de la aceptación de diferentes modos de concebir la realidad y, por tanto, de un estudio multifocal de la realidad urbana. Esta visión global del eclecticismo se expresa por medio del estudio de la morfología urbana, en cuanto se reflejan en ella, todas las preocupaciones que hemos reseñado y que son las de la ciencia geográfica en nuestros días.
Figura 1.1.- Organización de los contenidos. Capítulo introductorio
Fuente: Elaboración propia
El proceso de nuestra investigación se ha plasmado en unos resultados que se articulan en cuatro partes, distribuidas en nueve capítulos. Como paso previo a la inves-tigación presentamos, con carácter preliminar, el presente capítulo introductorio —Bases metodológicas de la investigación. El estado de la cuestión (Figura 1.1)— en el que abordamos, en primer lugar, aquellos aspectos epistemológicos, conceptuales y de método en los que hemos fundamentado nuestra investigación. En segundo lugar, y apoyados en las bases teóricas anteriores, hacemos una propuesta metodológica fundada en la elección de un método multicriterio o ecléctico y la trayectoria de las investigaciones sobre Geografía urbana que se han hecho en España. Y, por último, hacemos una breve reseña de las fuentes utilizadas.
En la primera parte (Figura 1.2), que comprende los capítulos 2-4, hemos abordado los Elementos y factores de las transformaciones urbanas de Ciudad Real y en ella tratamos las posibles causas o motores de los cambios urbanos ocurridos de Ciudad Real entre 1980 y 2008.
Figura 1.2.- Organización de los contenidos. Primera parte: Elementos y factores de las transformaciones urbanas
Nos detenemos, en primer lugar, en los nuevos equipamientos: AVE, Campus Universitario y Hospital General teniendo en cuenta su poder de generar cambios importantes en la morfología, en la funcionalidad y en la creación de espacio urbano (capítulo 2). En segundo lugar estudiamos los elementos demográficos, aplicando técnicas, tanto de microanálisis, como de microanálisis (capítulo 3). En tercer lugar estudiamos los cambios observados en la estructura funcional de la ciudad (capítulo 4).
La segunda parte de los contenidos (Figura 1.3) esta orientada al estudio de la Morfología urbana como síntesis de las transformaciones que han tenido lugar en Ciudad Real durante el período de estudio y se plantea en dos capítulos (5-6): En el primero (5), de carácter instrumental, estudiamos lo que van a ser las bases de nuestro trabajo de morfología, es decir, la división del espacio urbano de nuestra ciudad en zonas urbanas con cierta homogeneidad. En el capítulo 6 se estudian las transformaciones morfológicas propiamente dichas a través de sus variados procesos, por lo que los agrupamos en:
Figura 1.3.- Organización de los contenidos. Segunda parte: La morfología urbana como síntesis de las transformaciones
Fuente: Elaboración propia
a) Los aspectos de carácter explicativo (6.1), es decir, la normativa legal plasmada en los PGOUs que han estado vigentes en Ciudad Real entre 1980 y 2008, y el mercado inmobiliario como agente de la construcción.
b) Los procesos de carácter urbanizador (6.2) entre los que hemos especificado:
. La organización actual de la trama urbana y su evolución reciente (6.2.1), en la que se analizan: evolución del espacio ocupado, con una importante incorporación de suelo rústico; evolución que han tenido los tipos diferentes tipos de suelo urbano en función de los usos (residencial, industrial, equipamiento…) y su distribución espacial.
. La evolución de las alturas a nivel general y zonal junto con la densidad edificatoria (6.2.2).
-La variedad de tejidos urbanos en los distintos espacios urbanos (6.2.3) y, por último, Los equipamientos urbanos, en los que se da una especial importancia a la problemática medioambiental y a las posibles patologías ambientales existentes (6.2.4).
c) Los procesos de carácter constructivo (6.3) que se centran:
-En el doble aspecto de construcción-demolición en la ciudad consolidada con nuevas construcciones en las que predomina la densificación vertical en el centro urbano heredado (6.3.1) y los paisajes urbanos de baja densidad en los nuevos barrios residenciales, surgidos en zonas suburbanas (6.3.3). En el problema de la vivienda, tanto libre como de protección oficial, y el desajuste entre oferta y demanda que ha dado lugar a un importante parque de viviendas vacías y un sustancioso mercado de viviendas de alquiler (6.3.2).
-La nueva imagen de la ciudad generada a través de sus edificios singulares (6.3.4).
d) Las infraestructuras y los equipamientos urbanos (6.4) de que está dotada Ciudad Real con la problemática de su funcionalidad.
e) La valoración catastral urbana del conjunto de la ciudad ya que el tradicional análisis de la propiedad urbana, global y por zonas, no ha sido posible abordarlo ante la problemática nacida de la ley de protección de datos (6.5).
f) La necesidad de orientar el futuro hacia una ciudad sostenible en el que se tomen, como punto de partida, los indicadores del OSE y se estudian ciertos problemas medioambientales que están pendientes de solución o de mejorar como es el caso de la contaminación acústica (6.6).
g) Por último, establecemos una propuesta de modelización del conjunto de transformaciones que han ocurrido en la ciudad (6.7) como síntesis de lo estudiado, diferenciando los crecimientos residenciales surgidos a partir de un equipamiento previo, de aquellos otros que se han desarrollado sin ese foco dinamizador.
La tercera parte de los contenidos (Figura 1.4) se centra en el estudio de Ciudad Real en el territorio (capítulos 7 y 8) en la que abordamos, primero, el encuadre de nuestra ciudad en las diferentes redes y sistemas urbanos (7), planteando su engarce con la red nacional a través del sistema urbano de Madrid, así como su papel en el marco urbano provincial; y, en segundo lugar, las áreas de influencia que se han generado en su territorio inmediato (8) por el ejercicio de las diferentes funciones que ha consolidado o ampliado. Terminamos con una propuesta de un área de influencia sintética.
Figura 1.4.- Organización de los contenidos. Tercera parte de los contenidos: La ciudad en el territorio
Fuente: Elaboración propia
La cuarta parte, con un solo capítulo (9), está dedicada a la planificación del futuro de la ciudad con un primer apartado sobre los instrumentos de planificación de carácter regional y local, y un segundo centrado en las expectativas de futuro a través de dos elementos:
Los proyectos que están en fase de elaboración sobre gobernanza y sostenibilidad (Agenda 21, POM, POT etc.) (9.2). Los Proyectos de Singular Interés (el Aeropuerto y el Reino de Don Quijote) que están en ejecución y ante los que existe una gran incertidumbre sobre su viabilidad (9.3).
Se cierra nuestro trabajo con las conclusiones (Figura 1.5) a que hemos llegado en nuestra investigación. Considerando, de una parte, que en este momento se abren nuevas perspectivas para Ciudad Real como consecuencia de los nuevos servicios con que se está dotando a la ciudad, de los que unos están recientemente puestos en funcionamiento, como el Aeropuerto Central Ciudad Real; otros en construcción como el Reino de Don Quijote, un resort turístico internacional con componentes de ocio, negocio y residencial, en un entorno de alto nivel y calidad residencial; y algunos otros en proyecto tal como la construcción de la autovía Portugal-Levante y su entronque con la A-41 en Ciudad Real. De otra parte, los estudios y propuestas que se están realizando desde la administración —un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), el Plan de Ordenación Territorial (POT) regional y local; el Plan Estratégico (PE) y la Agenda 21 Local— abren grandes perspectivas para el futuro por cuanto deberán corregir los errores de los anteriores sistemas de planificación y a la vez prever las posibilidades de desarrollo y crecimiento que se ofrecen.
Figura 1.5.- Organización de los contenidos. Conclusiones y propuestas
Fuente: Elaboración propia
Las fuentes de información utilizadas en toda investigación científica son parte esencial de la misma puesto que nos proporcionan los datos necesarios para realizar cualquier análisis, en nuestro caso, geográfico. Por ello hemos considerado conveniente hacer un comentario crítico sobre su clasificación, procedencia, acceso y grado de fiabi-lidad en relación a la realidad que expresan.
Según su procedencia las hemos clasificado en estadísticas, cartográficas, docu-mentales y bibliográficas; a su vez, todas ellas, pueden ser: publicadas o no publicadas. En función de su origen hemos considerado si el órgano emisor es de ámbito nacional, autonómico o municipal. En cuanto a su grado de fiabilidad no siempre se han podido hacer contrastes a pie de campo y por tanto resulta imposible establecer ninguna tipología sobre el particular.
1.3.1. Las fuentes estadísticas
Las fuentes estadísticas publicadas que hemos utilizado en la investigación, ya sea en formato papel u on-line, han sido las siguientes:
1. El Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE) que es una fuente básica en el estudio de los factores demográficos y de morfología urbana. Hemos utilizado, por separado, ambos censos (Población y Vivienda) correspondientes a 1981, 1991 y 2001, tanto en macrodatos como en microdatos. Los datos inframunicipales están disponibles desde 2004 pero los de años anteriores se pueden obtener por peticiones a medida formuladas al INE. Su grado de fiabilidad y desagregación son excelentes.
2. El Padrón municipal que, como es sabido, es el registro administrativo donde constan los vecinos de un determinado municipio. Su formación, mantenimiento, revisión y custodia corresponde a los respectivos Ayuntamientos aunque con la coordinación del INE. De su actualización se obtiene la Revisión del Padrón Municipal que constituye la cifra oficial de la población de España y de sus distintas circunscripciones administrativas y tienen lugar el 1 de enero de cada año.
Para el período 1986-1995 los datos corresponden a población de derecho, son anuales y derivan de las renovaciones padronales de 1986 y 1991 (cifras oficiales referidas a 1 de abril y 1 de marzo, respectivamente) mientras que para los demás años (referidas a 1 de enero) proceden de las rectificaciones padronales. Los datos correspondientes a 1998 y años sucesivos proceden de la Revisión del Padrón Municipal de habitantes a 1 de enero de cada año, con la particularidad de que los correspondientes a 1997 no aparecen, hecho que explicamos por las dificultades y el esfuerzo realizado para aplicar la reforma legislativa del Padrón en 1996.
3. El Catastro inmobiliario urbano se define —en el Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (TRLCI)—, como “un registro administrativo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales...”. Es, pues, un servicio público que ha encontrado en Internet un vehículo de desarrollo no sólo a nivel nacional (www.catastro.meh.es), sino también europeo (www. eurocadastre.org) (Pillet, 2008b: 3). Dentro de las numerosas reformas que ha sufrido el catastro español a nosotros nos interesa la última (5) cuya principal novedad fue la desaparición de la Contribución Territorial (Rústica y Urbana) y la puesta en funcionamiento del actual Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del Catastro Inmobiliario (Rústico y Urbano). Conforme a esta reforma la Dirección General del Catastro publica, desde 1990, estadísticas referentes al Impuesto de Bienes Inmuebles y al Catastro Inmobiliario, tanto de Urbana como de Rústica, que son de gran utilidad para los estudios geográficos (Pillet, 2007a:220).
El Catastro inmobiliario urbano —el que a nosotros nos interesa en esta investigación—, recoge las principales características catastrales de los inmuebles, tanto físicas (referencia, superficie, situación, linderos, año de construcción o calidad de la edificación), como jurídicas (titular), y económicas (valor del suelo, de la construcción y catastral). Todos estos datos se ofrecen, además, en cartografía digitalizada. Su publicación la realiza la Dirección General del Catastro a través de la Oficina Virtual del Catastro. Tiene una sección de datos no protegidos (accesibles al investigador) que proporciona información de una determinada parcela y su cartografía; y otra sección de Estadísticas en la que las referencias se presentan en dos grandes grupos: a) Estadísticas catastrales con cinco apartados y referidas al períodos 1990-2005: Catastro Inmobiliario, Ordenanzas fiscales en relación con el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Inventario BICE, Descarga de las bases de datos de estadísticas (en formato dbf). Destacamos para nuestro estudio: la primera (Catastro inmobiliario), la tercera (Impuesto de bienes inmuebles), y la quinta (bases de datos) que está presentado en los siguientes bloques: Urbano, Rústico, Bienes Inmuebles de Características Especiales, Titulares, Otras Estadísticas Catastrales; b) Bienes inmuebles con diferentes variables según la escala territorial. La de nivel municipal, referida a los bienes inmuebles urbanos, ofrece las siguientes variables: año de la última valoración, parcelas urbanas (superficie bienes inmuebles, valor catastral suelo, valor catastral construcción, valor catastral total), bienes inmuebles y valor catastral (número, valor catastral y valor catastral medio), parcelas edificadas por propiedad (número de parcelas, suelo y construcción del mismo propietario, y suelo y construcción en copropiedad), parcelas según superficie (6) y superficie de parcelas urbanas (distinguiendo: superficie de parcelas urbanas, superficie de parcelas urbanas edificadas y superficie de parcelas urbanas sin edificar). Desde el 2006 se ha producido un cambio leve en la información aportada y aunque existe una gran disponibilidad y fácil acceso de los datos que acabamos de indicar, muchas ve-ces son insuficientes para ciertos estudios de detalle en una ciudad. Sobre todo para establecer diferencias zonales sobre el precio del suelo y de la vivienda o analizar la concentración de la riqueza urbana. No obstante, consideramos que se trata de una fuente de gran valor.
4. El Anuario Estadístico de Castilla-La Mancha está publicado por el Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha tomando su información del Anuario Estadístico de España. Ofrece datos de la Comunidad y del conjunto provincial, siendo excepcionales los que corresponden a las capitales de provincia. Precisamente la falta de desagregación municipal es una de sus mayores limitaciones. Está vertebrado en 18 capítulos: Medio Físico, Población, Contabilidad Regional, Empresas, Sector Agrario, Industria y Energía, Construcción, Servicios, Sector Público, Comercio Exterior, Ciencia y Tecnología, Condiciones de vida, Mercado de trabajo, Enseñanza, Sanidad, Protección Social, Cultura y Justicia. No obstante, en su versión online hay bastantes datos con desagregación municipal.
5. Las Fichas Municipales elaboradas, en nuestro caso, por el Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha, son unos resúmenes estadísticos a escala municipal, con datos demográficos (efectivos con su evolución, clasificados por lugar de nacimiento y nivel de estudios, densidad, estructura biológica y socio-profesional, índice de dependencia, maternidad, natalidad, mortalidad, reemplazo..); número y tamaño de los hogares y de las viviendas; evolución del paro, mercado de trabajo y afiliados a la Seguridad Social por ramas de actividad; parque de vehículos; entidades de depósito; bienes inmuebles por tipos de uso; presupuestos municipal; Censo agrario de 1999; y resultados electorales. Las hemos utilizado, como después se verá, en el estudio de la población y de la morfología de Ciudad Real.
6. El Anuario Estadístico de España, es una de las obras más emblemáticas del INE, que se viene editando desde el año 1858. Se trata de una obra de información estadística general, que recopila datos procedentes de diversas fuentes, internas y externas al INE, y que tiene como objetivo ofrecer un reflejo cuantitativo de la realidad económica, social y demográfica de España. Cada edición incluye, además, una pequeña síntesis de datos internacionales. Se puede consultar la colección completa de Anuarios desde 1858. La serie presenta grandes lagunas en los primeros años de su historia, con algunos saltos de más de 20 años durante los cuales no se publicaron Anuarios; no se ha interrumpido desde 1943. Para el período 1858-1997 la consulta se realiza a través de la biblioteca virtual del INE: INEbase Historia, donde aparecen reproducidos los índices originales de las publicaciones y sus correspondientes tablas en formato PDF. El anuario de 1998 está disponible en ficheros EXCEL comprimidos por apartados en formato ZIP. Los anuarios posteriores a esta fecha están disponibles en ficheros PDF. Tiene la gran ventaja de presentar series muy homogéneas pero la desagregación de datos, sin embargo, es sólo por Comunidades Autónomas, provincias y, en algunos caso, capitales de provincia.
7. El Anuario Social de España, publicado por La Caixa, nos ha proporcionado datos de especial interés sobre indicadores sociales con datos referidos al ámbito municipal, provincial y autonómico. Nosotros lo hemos utilizado, especialmente, para el estudio de la estructura demografía tanto biológica como socio-profesional.
8. El Anuario Económico de España, también publicado por La Caixa, sobre las actividades económicas y del comercio, lo hemos utilizado para estudiar el área de influencia de Ciudad Real.
(5) Ley 39/1988 de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, creó el nuevo Impuesto sobre Bienes Inmuebles, exigible a partir del 1 de enero de 1990, en sustitución de las Contribuciones Territoriales de Rústica y Pecuaria y Urbana. La legislación posterior más destacable: Ley 48/2002, de 23 de diciembre, del catastro inmobiliario y Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario
(6) Distingue entre edificadas y sin edificar y dentro de cada uno de los tipos los intervalos: 0-0.01 Ha; 0.0101-0.5 Ha; 0.0501 -0.1 Ha; y de 0.01001-1 Ha.
1. Los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU), introducidos por la ley del suelo de 1956, son un instrumento básico de ordenación integral del territorio de uno o varios municipios, a través del cual se clasifica el suelo, se determina el régimen aplicable a cada clase de suelo, y se definen los elementos fundamentales del sistema de equipamientos del municipio en cuestión. Es, pues, un documento municipal que recoge la normativa urbanística española y de la comunidad autónoma a que pertenece sobre la regulación de las edificaciones y las futuras actuaciones que se quieran lleva a cabo en el término municipal. En la sentencia 61/97 del Tribunal Supremo, se reconoció que cada comunidad autónoma tiene plena potestad en materia de legislación urbanística, lo que dio lugar a que se desarrollaran distintas legislaciones y diversos cambios en los PGOUs. Así en Castilla-La Mancha (7) es conocido como Plan de Ordenación Municipal (POM); en Extremadura, se denomina Plan General Municipal (GM); en Cataluña es el Pla d’Ordenació Urbana Municipal (POUM). Con la vigente Ley de Suelo (Ley 8/2007, del 28 de mayo), de ámbito estatal, se han producido en los PGOUs profundas transformaciones en relación con la anterior (Ley 6/1998 sobre régimen del suelo y valoraciones). En opinión de Pillet (2008b:1), la anterior legislación había dado lugar a una expansión discontinua de la urbanización, donde lo urbano se ruraliza a la vez que se favorecían las inversiones procedentes del mundo rural. Los documentos que integran todo Plan General son: Memoria informátiva y justificativa, y estudios complementarios; Planos de información y de ordenación urbanística del territorio; Normas urbanísticas; Programa de actuación y Estudio económico y financiero.
3. Plan de Aforos de Castilla-La Mancha elaborado por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha nos facilita la intensidad de tráfico en ciertos puntos de la red de carreteras. Nosotros lo hemos utilizado para estudiar el tráfico rodado de Ciudad Real en base a los puntos aforados más próximos al casco urbano.
4. Relación de contribuyentes en Impuesto de Actividades Económicas facilitado por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ciudad Real, nos ha permitido localizar el comercio y otras actividades económicas de la capital así como su evolución al facilitarnos el correspondiente a los años 1992 y 2006.
(7) La competencia normativa en materia de ordenación del territorio, urbanismo y vivienda está atribuida a las Comunidades Autónomas por el art. 148.1.3ª CE, y conforme a la interpretación realizada por el Tribunal Constitucional en su sentencia 61/ 97, de 20 de marzo. En el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha se contempla que es una competencia exclusiva (art. 31.1.b). La legislación más sobresaliente sobre la materia en CLM es: Ley 2/98, de 4 de junio, de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (LOTAUCL-M) y sus Reglamentos de desarrollo; Ley 6/98, de 13 de abril, Sobre Régimen del Suelo y Valoraciones (LRSV); R.D. Legislativo 1/92 de 26 de junio, Texto Refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, artículos en vigor (TR.92); Decreto 242/2004, de 27 de julio, Reglamento del suelo rustico de Castilla-La Mancha; Decreto 248/2004, de 14 de septiembre, Reglamento de Planeamiento de Castilla-La Mancha (RPC-M); Orden de 31 de marzo de 2003, Consejería de Obras Públicas, Instrucción Técnica de Planeamiento para obras, construcciones e instalaciones en suelo rústico
Las fuentes documentales y bibliográficas, en términos generales, nos han per-mitido obtener la orientación interpretativa sobre buena parte de los procesos y acotar la investigación en un contexto científico. Dentro de ellas, las cartográficas ofrecen la doble posibilidad de obtener información y de ser utilizada como instrumento para la generación de resultados. Las de tipo bibliográfico nos han facilitado el marco teórico, la concreción de los procedimientos a utilizar para el tratamiento de los datos y contrastar los resultados obtenidos tanto en su validación como en la comparación con otros ámbitos territoriales.
Desde la aprobación de la LOTAU (1998) el Ayuntamiento no ha presentado oficialmente el Avance del POM, por lo que no existe una cartografía actual aprobada. No obstante, los servicios de Planeamiento de la Gerencia de Urbanismo nos han facilitado la cartografía actualizada que ellos emplean en sus labores profesionales.
1. Planos de información de los PGOUs de Ciudad Real correspondientes a los años 1978, 1988 y 1997. Según se prevé en la normativa, son una parte del PGOU y se redactan, según sus tipos, a escala adecuada, reflejando la situación del territorio a que se refieran con sus características naturales y usos del suelo, infraestructuras y servicios existentes, con indicación de su estado, capacidad y grado de utilización.
2. Los Planos de ordenación urbanística de los PGOUs de Ciudad Real corres-pondientes, igualmente, a los años 1978, 1988 y 1997, han sido los siguientes:
a) Para todo el territorio, es decir, el término municipal de Ciudad Real. Comprenden: Plano de clasificación del suelo, con expresión de las superficies asignadas cada uno de los tipos y categorías del mismo; Plano de estructura orgánica del territorio, con señalamiento de los sistemas generales; y Plano o planos de usos globales previstos para los distintos tipos y categorías de suelo.
b) Para suelo urbano. Están redactados a una escala mínima 1:2.000 y referidos a los siguientes aspectos: Delimitación de su perímetro o perímetros según que existan uno o varios núcleos urbanos en el ámbito territorial del Plan; Señalamiento de aquellas áreas en las que se prevean operaciones de reforma interior; Delimitación de los espacios libres y zonas verdes destinados a parques y jardines públicos, así como de las zonas deportivas, de recreo y expansión también públicas; Trazado y características de la red viaria, con clasificación de la misma en función del tráfico previsto y señalamiento de alineaciones y rasantes referido a la totalidad o parte de ese suelo; Reglamentación detallada del uso pormenorizado, volumen y condiciones higiénico-sanitarias de los terrenos o construcciones, así como de las características estéticas de la ordenación de la edificación y de su entorno; Características y trazado de las galerías y redes de abastecimiento de agua, alcantarillado, energía eléctrica, y de aquellos otros servicios que pueda prever además el Plan. En aquellas áreas en las que el Plan general no señale alineaciones y rasantes, la escala mínima podrá ser de 1:5.000.
c) Para el suelo urbanizable programado: Plano de situación a escala adecuada (mínima 1:5.000) con los siguientes contenidos: Delimitación de esta categoría de suelo, expresando el carácter excluyente, alternativo o compatible de los uso asignados en cada área; Señalamiento de los usos que sean incompatibles dentro de cada área con la estructura general de la ordenación urbanística y con el modelo territorial propuesto por el propio Plan, o que sean incompatibles con los usos asignados al suelo.
d) Para suelo no urbanizable: Plano de situación a escala conveniente, con expresión, en su caso, de las áreas de especial protección.
3. Base Cartográfica Nacional a escala 1: 100.000 para aquellos mapas referidos a la provincia de Ciudad Real o a Castilla-La Mancha, utilizados para efectuar las correspondientes comparaciones.
La bibliografía utilizada se enumera a continuación de las conclusiones y pro-puestas. Está clasificada en: general o básica, la referente a Castilla-La Mancha, fuentes y páginas de Internet.
Dentro de la bibliografía queremos resaltar aquí la referente a Geografía urbana de Castilla-La Mancha por ser este el marco territorial donde se inscribe nuestro estudio y por referirse a ciudades muy semejantes a Ciudad Real. En estos estudios urbanos no consideramos en este momento los numerosos artículos de revistas ni capítulos de libros que, sobre distintos aspectos y lugares de la región, se han publicado, sino las monografías que corresponden, mayoritariamente, a tesis doctorales.
Entre ellas, las que versan sobre las capitales de provincia de la región, distinguimos dos etapas bien diferenciadas. La primera, que tiene lugar en el último tercio del siglo XX, en que se abordan por primera vez el estudio de todas las capitales excepto Toledo. Son las tesis de Panadero en 1976 con La ciudad de Albacete, García Ballesteros en 1978 con Geografía urbana de Guadalajara, Troitiño en 1984 con Cuenca: Evolución y crisis de una vieja ciudad castellana y Pillet en 1984 con Geografía Urbana de Ciudad Real.1255-1980. En la segunda etapa se continúan y actualizan los trabajos anteriores. Es el caso de García Roldán (1992): El crecimiento reciente de Guadalajara (1960-1990). Implicaciones espaciales y sociales para Guadalajara; de García Martínez (1990): La
periferia de la ciudad de Albacete; y de Losada Azorín (2000): Caracterización y transformación de los espacios industriales periféricos durante la postindustrialización: la ciudad de Albacete para esta ciudad.
La otra serie de estudios urbanos publicados con posterioridad no tienen antece-dentes entre los trabajos regionales y afectan a ciudades que no habían sido estudiadas, como es el de Mª C. Cañizares Ruiz (1997): Desarrollo urbano y problemática ambiental de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real), orientado especialmente a los problemas medioambientales y a la sostenibilidad; las actualizaciones de Pillet (1987; 1991b; 1992; 1993; 1995;1996; 2005a y b) en diversas publicaciones para el caso de Ciudad Real, o algunos trabajos realizados en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la UCLM, entre los que cabe reseñar: J. Mª Ureña et al (2001): Ideas para Ciudad Real;
J. Mª Menéndez et al (2002a y b): El AVE en Ciudad Real y Puertollano. Notas sobre su incidencia en la movilidad y el territorio; Incidencias socioeconómicas y territoriales derivadas de la construcción en ciudades de tamaño pequeño: el caso de Ciudad Real y de Puertollano, respectivamente; y el de R. Serrano de La Fuente et al (2004): Renovación y expansión urbana en Ciudad Real. Ejemplos de operaciones inmobiliarias de iniciativa privada entre mediados del XIX y mediados del XX, todos ellos publicados en la revista de esta Escuela: Cuadernos de Ingeniería y Territorio. Por último la tesis inédita de Garmendia (2008): Cambios en la estructura urbana y territorial facilitados por la alta velocidad. La línea Madrid-Sevilla a su paso por la provincia de Ciudad Real, también defendida en la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos.
RODRIGUEZ-DOMENECH, Mª A. (2012). Nueva realidad urbana y Territorial de Ciudad Real (1980-2010). Ed. Instituto de Estudios Manchegos (CSIC). Ciudad Real. ISBN: 84-87248-28-3