Efemérides de la historia al día

Hoy se celebra: el día Mundial contra la Esclavitud Infantil.

ACONTECIMIENTOS DEL 16 DE ABRIL

1581.- Felipe II es proclamado rey de Portugal, en el monasterio de Tomar, tras la conquista de dicho territorio peninsular por las tropas españolas.
1622.- El cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ejerció bajo los reinados de Luis XIII y Luis XIV.
1871.- Constitución del Imperio alemán, que permaneció vigente hasta la revolución de noviembre de 1918.
1914.- Circula en Barcelona el primer coche Elizalde de fabricación nacional.
1917.- Gran Guerra: Comienza la ofensiva francesa del "Chemin des Dames".
1930.- Comienza una guerra civil en China.
1943.- Charles Chaplin contrae su cuarto matrimonio con Oona O'Neil, hija del escritor Eugene O'Neil.
1945.- El Gobierno español es autorizado para adquirir las 318.641 acciones de soberanía que la ITT Corporation de Nueva York posee en la Compañía Telefónica Nacional de España.
1948.- Se funda en París la Organización Europea de Cooperación Económica, que constituye uno de los primeros pasos para la unidad europea y el futuro Mercado Común.
1966.- La Iglesia católica polaca critica severamente al Gobierno. El cardenal Wyszynski declara "tener intención de desempeñar un papel político".
1970.- Comienza en Viena una conferencia entre soviéticos y estadounidense sobre limitación de armas estratégicas, SALT.
1980.- Los Reyes presiden en Madrid la reapertura del Teatro Español, cerrado desde el incendio de 1975, que destruyó el interior del recinto.
1982.- Asturias, paralizada por una huelga general.
1984.- Vaselin Djuradevic es elegido nuevo presidente de Yugoslavia.
1988.- Asesinado en Túnez el lugarteniente de Yasser Arafat y "número 2" de la OLP, Abu Jihad, por un comando de 30 personas supuestamente pertenecientes a los servicios secretos de Israel.
1992.- Entra en vigor en Vietnam la nueva Constitución, que permite la propiedad privada.
1993.- Presta juramento el nuevo presidente de Níger, Mahaman Usman, el primero elegido democráticamente en más de tres décadas.

NACIMIENTOS DEL 16 DE ABRIL

1867.- Wilbur Wright, pionero de la aviación estadounidense.
1889.- Charles Chaplin, "Charlot", cineasta británico.
1893.- Federico Mompou, compositor español.
1902.- Luis Casas 'Pasarín', futbolista y entrenador español.
1908.- Ginés Albareda Herrera, escritor y poeta español.
1921.- Peter Ustinov, actor británico.
1922.- Leo Tindemans, economista y político belga.
1927.- Joseph Ratzinger, teólogo y cardenal alemán.
1940.- Margarita II, reina de Dinamarca.
1947.- Kareem Abdul-Jabbar, baloncestista estadounidense.
1951.- José Antonio Ruiz de la Cruz, bailarín y coreógrafo español.
1951.- Jaime Siles, poeta, crítico e investigador literario español.
1955.- Henri de Nassau, gran duque heredero de Luxemburgo.
1959.- Emilio Aragón, "Milikito", humorista español.
1972.- Conchita Martínez, tenista española.

DEFUNCIONES DEL 16 DE ABRIL

1828.- Francisco de Goya, pintor y grabador español.
1942.- José Moreno Carbonero, pintor español.
1943.- Carlos Arniches, dramaturgo español.
1972.- Yusunari Kawabata, novelista japonés, Premio Nobel de Literatura 1968.
1973.- Nino Bravo, cantante español.
1991.- David Lean, cineasta británico.
1992.- Andy Russel, cantante estadounidense.
1996.- Tomás Gutiérrez Alea, cineasta cubano.
1997.- Emilio Azcárraga Milmo, magnate mexicano propietario de Televisa.

LEY FUNDAMENTAL DEL 16 DE ABRIL

Primera ley hospitalaria de Telesco.- Todas las intravenosas están en la otra punta del pasillo.

SANTORAL DEL 16 DE ABRIL

Santos Engracia, Toribio de Liébana y Calixto.